Has puesto tus finanzas personales en orden y necesitas la seguridad y conveniencia que ofrece poder pagar con tarjeta de crédito, pero te estas preguntando… ¿cuál tarjeta de crédito es la mejor en México? No hay una sola respuesta ya que hay varios factores que pueden influir en la decisión basado en tu perfil y necesidades. Hay que tener en cuenta que muchos bancos ponen como requisito implícito el tener una cuenta de débito con ellos antes de que te emitan una tarjeta de crédito, por lo cual debes también analizar si te piden cuenta de ahorro o de nómina. En caso de ser una cuenta de ahorro debes evaluar si eres sujeto a anualidades y cuál es el monto mínimo que debe permanecer en tu cuenta para no tener cargos. Hay bancos que requieren que tengas cuenta de ahorro o nómina en todo momento con ellos y otros que solamente para la apertura. En este artículo nos enfocaremos en las tarjetas de crédito viendo los elementos que más les importan a los cuentahabientes como mensualidades sin intereses, cero anualidades y que requieran comprobar menos ingresos. No solamente veremos las tarjetas que tienen beneficios atractivos, sino que también veremos la letra chica de las cuales te debes cuidar.
Ya sea que eres estudiante, trabajador informal o tus ingresos no te permitan calificar todavía a tarjetas en la categoría oro o platino no quiere decir que no puedas tener una tarjeta de crédito. Algunos de los bancos donde puedes encontrar productos que no requieren comprobantes de ingreso o en caso de hacerlo son muy bajos:
Si la comprobación de ingresos mínimos no es un problema para ti, pero si el pagar anualidades hay varias opciones ya que muchos bancos están al tanto que muchos usuarios no quieren pagar anualidades. Es importante que leas la letra chica ya que en algunas tarjetas no se requiere ninguna acción para no pagar anualidades, pero en otras requieren acciones adicionales como compras de cierto monto o frecuencia.
Meses sin intereses es cuando el banco asume tu deuda (es decir líquida por adelantado tu compra con el comercio a pesar de que tú no le has pagado al banco) y difiere el monto a plazos como 6, 12 o 18 meses. Se enfatiza meses sin intereses porque es un evento donde una entidad te está prestando un monto por adelantado y tú no vas a pagar inmediatamente y sin embargo no se te van a cobrar intereses siempre y cuando pagues lo que te cobren en el mes de manera completa.
Si la tarjeta es Mastercard o VISA no hay diferencia alguna en aceptación en establecimientos y cajeros automáticos del banco (ej. la tarjeta de Citibanamex Best Buy funcionará con los cajeros y aplicaciones de Citibanamex). La diferencia estará en que una tarjeta ligada a una tienda tendrá más beneficios cuando la uses ahí como meses sin intereses, acumulación de puntos o certificados.
Aparte de los mencionados como meses sin intereses, baja o nula anualidad o un requisito bajo en cuestión de ingresos comprobables también es importante que compares beneficios como: Línea de crédito: Si la tarjeta cuenta con una línea amplia quiere decir que tienes oportunidad a que por buen uso de la tarjeta te vayan incrementando el crédito disponible e incluso es algo que te servirá cuando quieras moverte a otro banco ya que te ofrecerán una línea acorde al nivel que manejabas o incluso más. Seguridad: Cada banco ofrece diferentes niveles de protección adicionales al estándar por compras no autorizadas. Beneficios como protección en el plástico, compras hechas en plazos mayores a 48 horas o protección adicional en compras en línea son ejemplos de seguridad adicional que te pueden llegar a ofrecer. Servicio al cliente: Revisa también las calificaciones y reseñas de los usuarios en cuanto a quejas, tiempos de respuesta y facilidad de resolución a problemas ofrecidas por el emisor de la tarjeta. Recompensas por uso: Hay tarjetas que otorgan oportunidades a premios, preventas exclusivas o dinero de vuelta para motivar a que la tarjeta se use con frecuencia. No mencionamos la tasa de interés y el CAT como beneficio porque tu principal responsabilidad y meta con las tarjetas de crédito debe ser pagar siempre de manera completa y a tiempo. Sólo deberías considerar una tasa de interés baja si crees que corres el riesgo de no pagar de manera puntual y si es así te recomendaríamos evaluar si es el momento adecuado para contratar.